26 obras del autor: Cortés Aguilar - (Andrés Cortés Aguilar)

Clasificador

N° de obras
Ver todas

Siglos XIX y XX. Neoclasicismo/Romanticismo
- Paisajes y Vistas2
- Costumbres3
- Animales16
- Dibujos y Grabados1
Siglo XIX. Realismo
- Costumbres1
- Animales3

Apunte Biográfico

Andrés Cortés y Aguilar (1815-1879) nació en Sevilla en 1815 y falleció en 1879.

Fue alumno de la Escuela de Bellas Artes de su ciudad natal y perteneció a la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría.

Entre sus obras más importantes destacan "La Feria de Sevilla" (1852) y "Camino de Feria". De ahí que el crítico Antonio Manuel Campoy le llame "pintor de la garbosa feria sevillana".

El profesor Antonio Reina Palazón le incluye entre "los últimos pintores costumbristas" de Sevilla.

Andrés Cortés no le dedicó una especial atención a la pintura de historia.

Entre sus cuadros más conocidos, destaca el retrato de Rodrigo Ponce de León (1856), pero "en este campo -señala el profesor José Fernández López- su obra fundamental es "Guzmán el Bueno armando caballero a su hijo". Este cuadro está fechado en 1848. Precisamente este año se estrena el drama de Gil de Zarate, ya mencionado, donde se escenifica el acto en que don Alonso Pérez de Guzmán promueve, en ceremonia castrense, caballero a su hijo en el recinto del castillo. Este lienzo perteneció a la colección pictórica de los Duques de Montpensier, y las últimas noticias es que se encontraba en su antiguo palacio de Sanlúcar de Barrameda.